¿Necesita consejo? Póngase en contacto con nosotros
Es la capa inferior del tejido de la herida.
Primero de todo es necesario lavar la herida con agua templada, eliminando así cualquier impureza mecánica. A continuación aplicamos una capa de HemaGel y cubrimos con un apósito no absorbente. Antes de cada nueva aplicación es necesario volver a lavar la herida con agua templada para eliminar las capas viejas de HemaGel, y seguidamente aplicar una nueva capa.
Sí, es posible utilizar HemaGel tras una minuciosa eliminación del tejido muerto. Lo mejor es realizar esta operación en un consultorio médico especializado.
HemaGel actúa de forma inmediata, calma y enfría la herida. El tiempo de curación depende de cada caso y del tamaño de la herida, pero por lo general se reduce un 40-60% frente al tratamiento clásico.
Lave siempre las escoriaciones en la cara durante la higiene diaria y aplique después Hemagel. Incluso después de secarse, Hemagel permanece ligeramente pegajoso. Si esta circunstancia le molestara, puede cubrirlo con una tirita provista de almohadilla.
Sí, esta nueva piel suave debería tratarse también con HemaGel hasta que la herida esté totalmente curada.
HemaGel cura heridas frescas y antiguas. Sin embargo no ayuda con cicatrices antiguas y ya curadas.
Sí, puede utilizar HemaGel también en estas heridas. Recomendamos empezar a aplicar HemaGel lo antes posible.
Recomendamos probar esta posibilidad. HemaGel actúa mejor en cicatrices o heridas frescas, por lo que el resultado sobre una herida cicatrizada no tiene por qué ser tan efectivo. A pesar de ello recomendamos probar HemaGel porque en este caso puede producirse la reducción parcial de la cicatriz y recuperar la pigmentación natural de la piel...
Puede utilizar HemaGel sin reparos en cicatrices frescas postoperatorias. No recomendamos en ningún caso eliminar la costra, sino maś bien cubrir la herida de manera suficiente con HemaGel. Habida cuenta de que se trata de la curación húmeda de una herida, las costras deberían caerse parcialmente al realizar el siguiente vendaje transcurridas doce horas.
Puede utilizar HemaGel en cualquier herida/cicatriz postoperatoria.
Sin duda puede utilizar HemaGel. Es preciso, sin embargo, continuar con el tratamiento con antibióticos, ya que HemaGel acelera la curación y la cicatrización.
Puede empezar con la cura inmediatamente, HemaGel es adecuado también para el tratamiento de las heridas que menciona. No hay el mínimo problema con el uso en la zona genital.
No debería haber ningún problema con la aplicación en la zona del párpado. Basta aplicar una fina capa de HemaGel sin necesidad de cubrirlo.
Sí, por supuesto. HemaGel posee efectos curativos beneficiosos, no penetra en el organismo, tan solo actúa en la superficie de la herida y no posee ningún efecto secundario.
Recomendamos lavarla cuando la aplicación de HemaGel sobre la cicatriz lleve ya más de diez horas. A continuación aplique nuevamente una capa fina de HemaGel.
No deben exagerarse los efectos de HemaGel. Con toda seguridad la cicatriz será mucho menos evidente, pero no podemos prometerle milagros.
Cuando se traten los decúbitos (escaras) recomendamos utilizar el procedimiento habitual, es decir lavar la herida con una solución de enjuague, secar la herida y aplicar seguidamente Hemagel.
Sí, puede utilizarlo ya que tiene muy buenos efectos sobre las escaras. Sin embargo, recomendamos eliminar de la herida las posibles necrosis existentes antes de su aplicación. Si la herida es profunda, no rellene todo el cráter, sino que más bien "unte" las paredes y el lecho de la herida con HemaGel. En el caso de heridas que revistan tal complicación, recomendamos consultar a un médico.
Sí, HemaGel puede utilizarse para fisuras en el recto. La utilización de HemaGel para este problema fue probada con éxito y se obtuvieron unos excelentes resultados. En estos casos, sin embargo, recomendamos utilizar más bien Hemagel procto en forma de supositorios.
HemaGel puede utilizarse sin problemas para la cura de heridas en el entorno de los genitales.
Sí, puede utilizarlo. Deberá aplicar el gel, sin embargo, solo sobre el tejido vivo y eliminar regularmente el tejido necrótico.
La edad no es importante en la aplicación de HemaGel. La aplicación en úlceras en las piernas se realiza cada vez más, incluso en los hospitales, con unos resultados excelentes. Es necesario, sin embargo, realizar un vendaje diario y una aplicación suficiente del producto.
Sí, puede utilizar un desinfectante. Asegúrese de dejar secar bien la herida después.
Sí, también en este estadio es posible utilizar HemaGel, pero por regla general se recomienda el uso de Hemagel para aquellos defectos en los que ha resultado dañada la cubierta de la piel.